09/07/2013 I Municipales I RAC: Dejarían sin efecto los acuerdos con los municipios del Gran Córdoba
La Provincia analiza eliminar las tarifas preferenciales que abonan los residentes del Gran Córdoba, entre ellos el acuerdo con Malagueño. Y los countries ? y los caminos alternativos ? El intendente Pedro Ciarez manifestó su desacuerdo con el posible cambio y habló de la casi segura oposición de los vecinos. Y el municipio que hará al respecto ?
El nuevo Directorio de Caminos de las Sierras, con el aval del Gobierno provincial (principal accionista de la empresa), tiene en carpeta dejar sin efecto las tarifas preferenciales que se aplican desde hace años a residentes de localidades del Gran Córdoba.
Así se lo adelantó a Día a Día Héctor Paglia, ministro de Transporte y Servicios Públicos de la Provincia. “El gobernador José Manuel de la Sota ha definido premisas de equidad y justicia para todas las políticas de gobierno, y para lograr ese objetivo estamos obligados a revisar esos convenios especiales que tienen algunas ciudades”, dijo el funcionario.
Entre los acuerdos especiales más importantes –y antiguos– están los de los vecinos de Malagueño, que pagan apenas dos pesos por pasada, y los de Villa Allende, que abonan 5,40 pesos.
“Determinados convenios se justificaron en su momento por distintas razones, pero hoy vamos a tratar de eliminar desigualdades y avanzar hacia un régimen universal”, dijo Paglia, dando a entender que esos acuerdos de tarifas preferenciales tendrían los días contados.
De ese modo, los usuarios de la RAC de esas localidades pasarían a pagar las mismas tarifas que los automovilistas del resto de las ciudades del Gran Córdoba y, en todo caso, adherir al esquema general de descuentos para usuarios frecuentes, que prevé rebajas del 30 por ciento a partir de las 40 pasadas por mes, y del 55 por ciento desde la pasada 61 en adelante.
Actualmente, el peaje de las rutas 20 y E-53, para la categoría automóviles particulares, está en ocho pesos. Con el primer rango de descuento, la tarifa queda en 5,60 pesos por pasada.
Desacuerdo.
La novedad no cayó del todo bien en Malagueño. El intendente Pedro Ciarez aseguró que sería ilógico equiparar las tarifas teniendo en cuenta que hay vecinos que recorren 500 metros en la autopista para llegar a su casa.
En tal sentido, Ciarez aseguró: “Pagamos dos pesos, pero no es algo sobre lo que el Gobierno pueda disponer libremente, ya que se trata de un acuerdo que está incluido en el contrato de concesión de la ruta, si quieren cambiar esto deberían modificar el contrato. No sé cómo lo van a hacer. Además, los vecinos se van a oponer”.
La Calera es otra de las localidades que tiene un acuerdo especial, ya que si bien la cabina de peaje está instalada, sobre la ruta E – 55 los vecinos no abonan por cruzarla.
“Esto es un acuerdo que estimo vamos a tener por dos años más, pasa que acá nos cobran por una obra que no está hecha, mientras no se avance con esto no nos pueden cobrar ni un peso. Creo que cuando todo esté listo nadie se puede oponer a pagar peaje”, aseguró el intendente Rodrigo Rufeil.
Impacto. El aumento para los vecinos de la Malagueño sería grande, ya que de dos pesos pasarían a pagar 5,60.
Héctor Paglia -Ministro de Transporte de la Provincia- Determinados convenios se justificaron en su momento por distintas razones, pero hoy vamos a tratar de eliminar estas desigualdades para avanzar hacia un régimen que sea universal y justo.
Pedro Ciarez -Intendente de Malagueño- Pagamos dos pesos, pero no es algo sobre lo que el Gobierno pueda disponer libremente, ya que se trata de un acuerdo que está incluido en el contrato de concesión de la ruta. Los vecinos se van a oponer.
Rodrigo Rufeil -Intendente de La Calera- Si demostrás que sos vecino de La Calara no pagás peaje. Es un acuerdo que estimo vamos a tener por dos años más, porque nos tienen que empezar a cobrar cuando terminen las obras en la ruta.
Y los countries con calles especiales ?
Y los caminos alternativos que nunca se hicieron?
Y el municipio de Malagueño, que hará al respecto ?
Preguntas que quedan flotando en el aíre de nuestra ciudad...
Fuente: diaadia.com.ar
11/03/2025 TALLERES CULTURALES 2025 DE LA MUNICIPALIDAD DE MALAGUEÑO... (leer +)
10/03/2025 MES DE LA MUJER EN MALAGUEÑO... (leer +)
10/03/2025 ACTO DE APERTURA "PEREGRINACIÓN LA BROCHERIANA" EN LA SOCIEDAD RURAL... (leer +)
07/03/2025 LAS FRASES DEL INTENDENTE FEY EN LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO DELIBERANTE DE MALAGUEÑO... (leer +)
03/02/2025 ÙLTIMA SEMANA DE TALLERES CULTURALES EN MALAGUEÑO... (leer +)
01/02/2025 NUEVA ORDENANZA MUNICIPAL, PROHIBIENDO LA PRESENCIA DE ANIMALES SUELTOS EN LA VÌA PÚBLICA DE MALAGUEÑO... (leer +)
29/01/2025 LA MUNICIPALIDAD DE MALAGUEÑO ORGANIZA TORNEOS DE VERANO DE BEACH VOLEY Y BÀSQUET 3... (leer +)
28/01/2025 TASA DE SERVICIO A LA PROPIEDAD Y TASA DE CLOACAS SERÁN MENSUALES... (leer +)
18/12/2024 LA UNIVERSIDAD POPULAR MALAGUEÑO ENTREGÓ LOS CERTIFICADOS 2024... (leer +)
13/12/2024 FECHAS CONFIRMADAS PARA LAS ESCUELAS DE VERANO DE LOS "POLIS" DE MALAGUEÑO... (leer +)
06/12/2024 SE VIENE LA TEMPORADA DE PILETA EN LOS POLIS DE MALAGUEÑO Y YOCSINA... (leer +)
04/12/2024 CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD DE MALAGUEÑO... (leer +)
03/12/2024 LA MUNICIPALIDAD DE MALAGUEÑO INVITA A CHARLA "DISCAPACIDAD, COMUNICACIÓN Y DERECHOS"... (leer +)
06/11/2024 EL VIERNES 8 SE CELEBRA EL DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL... (leer +)
05/11/2024 LLEGA LA FERIA DEL LIBRO MALAGUEÑO 2024... (leer +)