- ir al inicio -

Noticias

:: Ampliar foto ::

06/11/2010 I Deportes I HABER INTEGRADO EL PLANTEL DEL RACING DEL ´80 FUE MUY IMPORTANTE PARA MI CARRERA

Este tema y todo sobre la carrera futbolística de Eduardo Maldonado, residente de Malagueño y quien acarició la gloria con Racing de Nueva Italia.

Eduardo Maldonado llegó a las inferiores del Racing de Nueva Italia en el ‘76. Compañero de equipo de jugadores como Amuchastegui, Coloccini, Gasparini, entre otros. Conformó el equipo albiceleste subcampeón del Torneo Nacional del ‘80 y campeón de la Copa Presidente de Corea en el ’81 de la mano de Alfio Basile.

¿Como llega a Racing de Nueva Italia?
Bueno, llegue en el año 76, a las divisiones inferiores, fui a prueba, y a la semana siguiente hice fútbol con la reserva contra la primera y de ahí quede como jugador del club.

¿Como era su relación con Alfio Basile, técnico de Racing en ese momento?
Fue muy buena la relación que tenia con el, es uno de los grandes técnicos que tiene el fútbol argentino y en Racing lo demostró, porque no solo a mí, sino a muchos jugadores los formo, los educó para jugar en primera. En mi caso el me formo como jugador, yo jugaba en la reserva y me ponía al banco en la primera, y me ponía 10, 15,20 minutos cuando iban ganando y así me fue formando como jugador.

¿Cuál fue el partido mas lindo que le toco jugar?
Y el más lindo fue contra River en el Monumental, cuando debutamos en primera oficialmente en el 76, con todas sus figuras, Fillol, Pasarella, Alonso, y le ganamos 2 a 1.

¿Que siente al haber conformado el Racing Subcampeón del 80?
Fue algo muy importante para mi carrera, porque el Racing de los 80, era elogiado por todos los equipos contrarios, por el fútbol que jugábamos, que era un fútbol lindo, vistoso y sano.


¿Qué sintió en la final que pierden con Rosario Central?
Bueno. En ese partido yo le doy responsabilidad al técnico, porque yo venia de una fractura de maxilar, pero ya estaba listo para jugar y el no me quiere poner por miedo a que me golpee, entonces me pone en el banco y yo creo que hay se equivoca el técnico porque lo tenia que haber puesto a Vivanco de 6 y a mi de 3 que ya nos conocíamos de memoria, pero el opto por poner a un jugador que no había jugado nunca, un muchacho llamado Obed, y hay perdemos la final nosotros.

¿Cómo fue la experiencia de haber viajado a Corea?
Fue algo muy hermoso, conocer otro continente, las vivencias y la forma que viven esos países es realmente importante, pese a que en ese año Corea del Sur estaba en guerra con Corea del Norte y había toque de queda.

¿Fue difícil viajar dejando temporáneamente a su familia?
Y si, fue difícil, porque estuvimos un mes en Corea y en el mismo fútbol local que viajábamos a Buenos Aires el viernes y volvíamos el lunes recién, pero era un trabajo y había que cumplirlo.

¿Cómo fue el trato que le dieron cuando llegaron?
Fue muy bueno, fuimos a un hotel en Seúl, el hotel Hambasados, que tenía 25 pisos, realmente una hermosura, allí estábamos todas las delegaciones de todos los países. Realmente, la atención era excelente, como nos atendían, como nos cuidaban, aparte es otra cosa, el respeto y la educación que hay.

¿Le fue difícil acostumbrarse ese tiempo en el que estuvo?
En el sentido de las comidas si me costó, ya que eran diferentes, todas a base de pescados, yo baje cerca de 7 kilos en el tiempo que estuve allá.

¿Cómo fué la experiencia de jugar contra equipos de otros países?
Fué complicado, con Corea del Sur, el anfitrión, nos tocó jugar justo la final  y bueno les decíamos de todo porque no nos entendían. Recuerdo que en ese partido, el “Pájaro” Molina, se hace expulsar por insultar al arbitro pensando que no hablaba castellano, pero la pasamos bien.

¿Qué sintió cuando regresaron y vieron que los esperaban en el aeropuerto?
Era una gran emoción porque, realmente, fue algo hermoso ver que nos esperaba toda esa gente en el aeropuerto, nos demoramos mucho, fuimos a la cancha de Racing y allí me esperaba mi señora, mis hermanos, muy lindo lo que vivimos en experiencia de venir de otro lado, de otro continente y, por suerte, de salir campeones y bueno uno no veía la hora de ver la familia que hacia un mes que no la veía.

Luego de retirarse ¿que otra actividad realizó?
Me convertí en técnico, estuve dirigiendo, 10 años en el Almirante Brown de Malagueño las divisiones inferiores, estuve también 1 año en el Deportivo Yocsina, y uno esta desempeñando todo lo que uno ha aprendido, toda la experiencia que uno tiene como ex jugador, y de transmitírselo a los chicos, ya que el fútbol es algo sano, que tienen que tener conducta, educación dentro de la cancha, para que sean mas allá del buen jugador , sean una buena persona, que eso lo va a formar para llegar a ser algo bueno, porque si vos sos un buen jugador, pero no tenes buena conducta dentro y fuera de la cancha, eso como persona no te sirve, ni acá, ni en ningún lado.

¿Qué sensación le dio volver a jugar en la despedida de Amuchastegui?
Fue algo muy hermoso, porque hacia muchos años que no nos veíamos y juntarnos todos de nuevo, fue algo muy lindo. Poder compartir, ese momento, esa emoción.
Aparte que nos juntamos todos los jugadores, la gente que había, gente anciana que yo conocía de ese Racing del 80, que hacia más de 20 años que no iba a la cancha, y que te saludaban, querían tocarte, abrazarte, que se acordaban de uno, eso fue algo muy hermoso.

¿Cuándo llego a MEDEA?
Yo llego al Atlético MEDEA en el año 2000, me incorpore al plantel mayor, compartiendo con, Pascual Noriega, Mario Bevilaqua, Andrés Rutar, y desde ese momento es cuando comenzamos a apoyar a MEDEA. Primero fui coordinador general y desde hace tres años comparto dupla técnica con Mario Bevilaqua.
Llego a través de Pascual, y del ciervo Raúl Villareal (Presidente del Club MEDEA), donde, hace rato el (por Villareal) quería incorporarme a MEDEA por la experiencia que podemos tener como técnicos, al ser ex jugadores de primera división, tanto Pascual Noriega, Mario Bevilaqua y yo. Gracias a dios ahora estoy compartiendo y estoy en un momento muy lindo de mi vida donde yo puedo decidir y hacer cosas importantes para el Atlético.

¿Cómo es la relación que tiene con el plantel?
La relación es muy buena, yo siempre tuve buena relación con los jugadores porque soy más allá de un técnico, un compañero más, dentro y fuera de la cancha, porque el jugador no solo juega en la cancha sino que, también tiene sus problemas y el técnico tiene que saber escuchar todo eso, tanto problemas o necesidades que tenga el jugador. Yo creo que uno debe estar preparado y ser un sostén de todos esos jugadores que necesitan un técnico que los escuche.

¿Y con el cuerpo técnico?
También tengo buena relación, tengo mucho diálogo donde, compartimos cosas, pero también hay cosas en donde no estamos de acuerdo pero siempre tratamos de aclarar los temas, de darle una participación a todos para que podamos encontrar una solución para el bien del equipo, de los jugadores y el cuerpo técnico.

¿Le costó dirigir un al plantel de primera ya que usted estaba mas ligado a la dirección de divisiones inferiores?
Si, es totalmente diferente pero, por suerte la experiencia que tiene uno como jugador al haber jugado tantos años en primera división se me hizo mas fácil porque, se fueron adaptando ellos a mí, a lo que yo quería a lo que yo sentía, con la experiencia les fui diciendo como tienen que vivir dentro de la cancha, mostrando solo la esencia del fútbol y no participar en los golpes y ni de las expulsiones, tener un buen trato dentro de la cancha, ser una buena persona y yo creo que a eso lo fueron entendiendo, que entendieron el mensaje que yo les fui dejando a cada uno de ellos.

¿Cuál es su expectativa a futuro como director técnico?
Son unas expectativas muy buenas, estamos trabajando muy bien, tenemos una gran bendición de que hemos podido llevar jugadores a probar a Buenos Aires, en estos días va a ir otra tanda nueva, a probarse a equipos importantes como Boca, Vélez, Huracán, Argentinos Juniors, Colon de Santa Fe. Eso es muy importante para mí porque, me exige más para que, yo pueda trabajar con más fundamentos, más experiencia para que esos chicos vayan bien preparados, para que no solo representen al fútbol del Atlético MEDEA sino a toda Córdoba, dando un nuevo jugador a primera división de la provincia.

Eduardo "Peraca" Maldonado un ejemplo para Malagueño !!!

 


Nota de Aldo Emanuel Navarro.


 

Foto Galería

 

Otras Noticias

27/03/2025 FABRIZIO PAVONI NOS REPRESENTARÁ EN EL SUDAMERICANO DE TRIATLÓN EN CHILE Y NECESITA DEL APORTE DE MALAGUEÑO... (leer +)

23/03/2025 ALMIRANTE BROWN RECIBE A DEPORTIVO ALBERDI, POR UNA NUEVA FECHA DEL ASCENSO CORDOBÉS... (leer +)

22/03/2025 HISTÓRICO TRIUNFO DEL DEPORTIVO SAN NICOLÁS... (leer +)

07/03/2025 EL ALMIRANTE JUEGA EN MALAGUEÑO EN EL INICIO DEL TORNEO DE LA LIGA CORDOBESA... (leer +)

05/02/2025 LOS CHELCOS SE PREPARAN PARA JUGAR EN LA LIGA CORDOBESA DE FÚTBOL... (leer +)

30/01/2025 PRUEBA DE JUGADORES EN EL DEPORTIVO SAN NICOLÁS... (leer +)

29/01/2025 LA MUNICIPALIDAD DE MALAGUEÑO ORGANIZA TORNEOS DE VERANO DE BEACH VOLEY Y BÀSQUET 3... (leer +)

27/01/2025 CLARA PAVONI Y UN GRAN DESEMPEÑO EN EL TRADICIONAL TRIATLÓN DE LA PAZ... (leer +)

22/01/2025 PRUEBA DE JUGADORES LIBRES EN ALMIRANTE BROWN DE MALAGUEÑO... (leer +)

18/12/2024 SANTINO GARRIDO, EL PEQUEÑO JINETE DE SIERRAS DE ORO, HIZO PODIO EN EL PROVINCIAL DE DESTREZAS GAUCHAS... (leer +)

14/12/2024 GRADUACIONES 2024 EN EL DOJO THEN DE VILLA SIERRAS DE ORO... (leer +)

13/12/2024 FECHAS CONFIRMADAS PARA LAS ESCUELAS DE VERANO DE LOS "POLIS" DE MALAGUEÑO... (leer +)

10/12/2024 EL EQUIPO FEMENINO DE FUTSAL DE ALMIRANTE BROWN SUB CAMPEÓN DE LA ASOCIACIÓN CORDOBESA... (leer +)

09/12/2024 LOS BICHOS FC +35 CAMPEONES DEL CLAUSURA DEL TORNEO PRO... (leer +)

05/12/2024 LOS BICHOS FC DE MALAGUEÑO VAN POR EL TÍTULO EN LA CATEGORÍA +35 DEL TORNEO PRO... (leer +)

www.infoguiamalagueno.com.ar /