- ir al inicio -

Noticias

:: Ampliar foto ::

29/12/2009 I ACTUALIDAD I A prestar atención las pequeñas y medianas empresas de Malagueño, se viene una nueva Ley Provincial de Promoción Industrial.

Conocé todos los beneficios que incluye el proyecto de esta nueva Ley Provincial de Promoción Industrial.

Una nueva ley de promoción industrial cerrará hoy martes 29 de diciembre el año legislativo. El proyecto fue impulsado por el gobernador Juan Schiaretti y recibió varias modificaciones en su paso por la comisión de Economía de la Legislatura -que preside el peronista Dante Heredia-, donde incluso esta mañana será analizado por última vez.
El proyecto de ley fue presentado meses atrás con motivo de la celebración del Día de la Industria, el mismo “agrega nuevos beneficios que no estaban previstos en la norma anterior, principalmente para las empresas que hagan innovación tecnológica y cuidado del medio ambiente”, explicó el ministro de Industria, Comercio y Trabajo, Roberto Avalle.

La iniciativa también favorecerá a las empresas que promuevan implementación de sistemas de gestión de calidad, inversiones de activos fijos, conformación de grupos asociativos y creación de empresas industriales innovadoras.

Entre las medidas de estímulo, el proyecto contempla exenciones parciales y totales de impuestos provinciales. Subsidios a la creación de nuevos puestos de trabajo, beneficios por el incremento de consumo de energía eléctrica, capacitación de personal y parcialmente los honorarios de los coordinadores de grupos asociativos.

La nueva ley creará, por cinco años, el Programa de Promoción y Desarrollo Industrial de Córdoba, cuyo propósito será favorecer “el desarrollo, la competitividad y la innovación en las empresas dedicadas a la actividad industrial o actividades conexas que se encuentren radicadas o se radiquen en la provincia de Córdoba”. Las empresas beneficiarias serán las micro, pequeñas y medianas.

Los Beneficios

Los beneficios serán muy amplios. Por ejemplo, en el caso de que una empresa se postule para realizar un proyecto de modernización o innovación, tendrá las siguientes ventajas:
• Exención por diez años del incremento del Impuesto sobre Ingresos Brutos. Las empresas que incorporen personal en un porcentaje igual o mayor al 10% de su plantilla, recibirán adicionalmente un descuento del treinta por ciento 30% sobre los valores de base del Impuesto a los Ingresos Brutos y en caso de que el incremento de personal sea igual o mayor al 20% de su plantilla el descuento será del 50%.

• Exención por diez años del Impuesto de Sellos para todos los actos derivados de la actividad promovida.

• Exención por diez años del Impuesto Inmobiliario sobre inmuebles en los que se desarrolle la actividad industrial, sean de propiedad del beneficiario o que se encuentren bajo su posesión o tenencia.

• Subsidio por el término de 5 años por cada nuevo trabajador que contraten por tiempo indeterminado, a cuenta de su haber salarial, y por el siguiente monto: por el primer y segundo año, 400 pesos; por el tercer y cuarto año, 300 pesos; por el quinto año, 200 pesos.

• Subsidio por 5 años de los consumos eléctricos incrementales, con excepción de las empresas electro-intensivas, en un porcentaje 25% para los 2 primeros años, del 15% para el tercer y cuarto año y del 10% para el quinto año.

Por otro lado, las empresas promovidas que desarrollen programas de capacitación de su personal, recibirán un subsidio de 200 pesos por empleado capacitado, mientras dure el proceso de capacitación, y por el término máximo de un año.

En todos los casos, los beneficios serán mayores si la empresa promovida se encuentra radicada en los departamentos Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Totoral, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto o San Javier.

 

 

Otras Noticias

14/08/2025 HOLCIM ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO GALINDO COMO SU NUEVO GERENTE DE HORMIGONES Y AGREGADOS PÉTREOS... (leer +)

13/08/2025 DAÑAN LAS INSTALACIONES DEL CLUB MARTÍN FERREYRA EN INTENTO DE ROBO... (leer +)

12/08/2025 VIRGINIA ALMADA, FINALISTA DEL PROGRAMA ConduACTORAS: UNA HISTORIA DE PASIÓN AL VOLANTE... (leer +)

05/08/2025 CONSTRUÍ TU CAMINO AL LIDERAZGO: HOLCIM BUSCA A SUS PRÓXIMOS REFERENTES INDUSTRIALES... (leer +)

03/08/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE RÍO SEGUNDO FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS... (leer +)

28/07/2025 SEMANA DE FESTEJOS POR EL 139 ANIVERSARIO DE MALAGUEÑO... (leer +)

01/07/2025 HOLCIM PRESENTA UN NUEVO FORMATO DE 25 KG PARA LAS BOLSAS DE CEMENTO... (leer +)

30/06/2025 MALAGUEÑO DE LUTO: FALLECIÓN "EL REY PIRUCHO"... (leer +)

27/06/2025 HOLCIM ARGENTINA PARTICIPA EN BATEV CON UNA PROPUESTA INNOVADORA Y SOSTENIBLE... (leer +)

26/06/2025 IMPER SOLARIS: LA NUEVA MEMBRANA LÍQUIDA DE QUIMEXUR QUE REDUCE EL CALOR, AHORRA ENERGÍA Y CUIDA EL PLANETA... (leer +)

24/06/2025 LA SUBCOMISARÍA DE SAN NICOLÁS EN PLENO FUNCIONAMIENTO... (leer +)

05/06/2025 HOLCIM REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SUSTENIBILIDAD EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025... (leer +)

04/06/2025 HOLCIM PARTICIPA POR 3er AÑO CONSECUTIVO EN LA FERIA PROYECTAR CÓRDOBA CON SU PORTAFOLIO INTEGRAL DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

20/05/2025 DEL RESIDUO AL RECURSO: GEOCYCLE TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN RECURSOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE... (leer +)

19/05/2025 LA OPOCISIÓN PRESENTÓ PEDIDO DE INFORME POR EL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO EN MALAGUEÑO... (leer +)

www.infoguiamalagueno.com.ar /