- ir al inicio -

Noticias

:: Ampliar foto ::

03/08/2025 I ACTUALIDAD I GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE RÍO SEGUNDO FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS

La alianza promueve el coprocesamiento de residuos sólidos urbanos y neumáticos fuera de uso, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de economía circular.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ambiental, Geocycle —empresa de Holcim Argentina especializada en soluciones circulares para la gestión de residuos— firmó un acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. La firma estuvo encabezada por el intendente Darío José Chesta y por Florencia Martin, gerenta de Geocycle.


El acuerdo establece una alianza estratégica para el tratamiento responsable de neumáticos fuera de uso (NFUs), residuos sólidos urbanos (RSUs) clasificados y restos de poda generados en el municipio. Estos residuos serán destinados al coprocesamiento, un proceso ambientalmente seguro que permite valorizarlos como insumos en la fabricación de cemento, reduciendo así su disposición final y las emisiones de gases de efecto invernadero.
A través de esta iniciativa conjunta, la Municipalidad se compromete a clasificar, acondicionar y trasladar los residuos a las instalaciones de Geocycle, mientras que la empresa brindará asesoramiento técnico, logístico y operativo, además de asumir los costos vinculados al coprocesamiento. El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación.


“Este tipo de acuerdos nos permiten transformar los residuos en oportunidades. Con la colaboración de los municipios, podemos generar un impacto positivo en el ambiente y en la calidad de vida de las comunidades”, señaló Florencia Martin, gerenta de Geocycle.


La firma de este acuerdo se suma a otras iniciativas que Geocycle viene desarrollando junto a gobiernos locales en todo el país, con el objetivo de fomentar modelos de gestión de residuos más sostenibles, alineados con los desafíos del cambio climático y la agenda de descarbonización de Holcim.


Una planta clave para la innovación y la sostenibilidad
Río Segundo es también un punto estratégico para Holcim en Argentina: en esta localidad se encuentra la planta de Tensolite, una empresa del grupo reconocida como referente nacional en la fabricación de elementos premoldeados y pretensados de hormigón. Fundada en 1979 y con una fuerte impronta innovadora desde sus orígenes en Tucumán, Tensolite eligió Río Segundo para establecer su segunda planta por su localización privilegiada y su potencial logístico.
Ubicada sobre la Ruta Nacional 9, la planta abastece a todo el territorio argentino y a países vecinos como Paraguay y Uruguay. Además de su escala productiva, destaca por operar con energía eléctrica 100% solar, consolidándose como un ejemplo de producción sustentable dentro del sector de la construcción.
Con este nuevo acuerdo de cooperación, Holcim y Geocycle refuerzan su compromiso con un futuro sin residuos y con el desarrollo de soluciones que integran crecimiento industrial, eficiencia energética y responsabilidad ambiental.

 


Acerca de Geocycle a nivel mundial y en Argentina
Geocycle es el líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, con más de 40 empresas ubicadas en los tcinco continentes. Forma parte del Grupo Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Geocycle tiene como objetivo convertir los residuos en recursos. Con ello, participamos en una economía regenerativa y circular que cierra el ciclo de los recursos. Somos el proveedor de soluciones más impulsivo, innovador, de pensamiento disruptivo y enérgico para una economía circular. Repensamos los residuos y definimos nuevas formas de gestionarlos, luchando por un futuro sin residuos. Geocycle en Argentina cuenta con tres instalaciones de coprocesamiento en Jujuy, Mendoza y Córdoba, una instalación de pre acondicionamiento de residuos, una estación de separación de plásticos post consumo, y una estación de clasificación de residuos sólidos urbanos en el Parque de Economía Circular “Piedras Blancas” de la Ciudad de Córdoba.

 


Acerca de Holcim Argentina
Con más de 95 años de trayectoria en Argentina, Holcim cuenta con más de 1.500 personas a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados pétreos, soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires, además de plantas fijas y móviles de hormigón elaborado. A su vez, la compañía opera con Geocycle, líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, y con más de 500 puntos de venta Disensa, la red de corralones más grande del país. También cuenta con una planta de revoques y pegamentos marca Tector, una fábrica de premoldeados y pretensados de hormigón, Tensolite, y Quimexur, especializada en impermeabilizantes y pinturas. En mayo de 2025, amplió su presencia en el mercado del hormigón con la adquisición de Horcrisa S.A., con 7 plantas productivas en la Provincia de Buenos Aires. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 35 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.


 

 

Foto Galería

 

Otras Noticias

12/08/2025 VIRGINIA ALMADA, FINALISTA DEL PROGRAMA ConduACTORAS: UNA HISTORIA DE PASIÓN AL VOLANTE... (leer +)

05/08/2025 CONSTRUÍ TU CAMINO AL LIDERAZGO: HOLCIM BUSCA A SUS PRÓXIMOS REFERENTES INDUSTRIALES... (leer +)

28/07/2025 SEMANA DE FESTEJOS POR EL 139 ANIVERSARIO DE MALAGUEÑO... (leer +)

01/07/2025 HOLCIM PRESENTA UN NUEVO FORMATO DE 25 KG PARA LAS BOLSAS DE CEMENTO... (leer +)

30/06/2025 MALAGUEÑO DE LUTO: FALLECIÓN "EL REY PIRUCHO"... (leer +)

27/06/2025 HOLCIM ARGENTINA PARTICIPA EN BATEV CON UNA PROPUESTA INNOVADORA Y SOSTENIBLE... (leer +)

26/06/2025 IMPER SOLARIS: LA NUEVA MEMBRANA LÍQUIDA DE QUIMEXUR QUE REDUCE EL CALOR, AHORRA ENERGÍA Y CUIDA EL PLANETA... (leer +)

24/06/2025 LA SUBCOMISARÍA DE SAN NICOLÁS EN PLENO FUNCIONAMIENTO... (leer +)

05/06/2025 HOLCIM REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SUSTENIBILIDAD EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025... (leer +)

04/06/2025 HOLCIM PARTICIPA POR 3er AÑO CONSECUTIVO EN LA FERIA PROYECTAR CÓRDOBA CON SU PORTAFOLIO INTEGRAL DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

20/05/2025 DEL RESIDUO AL RECURSO: GEOCYCLE TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN RECURSOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE... (leer +)

19/05/2025 LA OPOCISIÓN PRESENTÓ PEDIDO DE INFORME POR EL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO EN MALAGUEÑO... (leer +)

05/05/2025 HOLCIM ADQUIERE HORCRISA S.A. Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

06/04/2025 HOLCIM ARGENTINA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA CONVOCAN A MUJERES QUE QUIERAN CAPACITARSE DE FORMA GRATUITA EN LA CONDUCCIÓN DE TRANSPORTE DE CARGA... (leer +)

03/04/2025 SE PODRÁ PAGAR EL TRANSPORTE INTERURBANO CON CÓDIGO QR... (leer +)

www.infoguiamalagueno.com.ar /