20/05/2025 I ACTUALIDAD I DEL RESIDUO AL RECURSO: GEOCYCLE TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN RECURSOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE
Con inversiones y nuevas plantas, la compañía fortalece su estrategia ambiental basada en la innovación. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Holcim Argentina reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de Geocycle, su empresa líder en soluciones innovadoras para la gestión sustentable de residuos, presente en 50 países.
Con más de 25 años de trayectoria en el país, en Geocycle transforma residuos en recursos valiosos mediante la recuperación energética y reciclaje mineral, una tecnología que permite integrar completamente los residuos en la producción de cemento.
La compañía no solo habla de residuos, sino de transformación: lo que parece el final, es en realidad un nuevo comienzo. Cada residuo es gestionado de forma responsable y representa una oportunidad para avanzar hacia un futuro más sostenible, reduciendo el impacto ambiental, dando nueva vida a ese recurso y fortaleciendo la relación con la comunidad.
Una de las iniciativas más destacadas de los últimos años, fue la ampliación de la planta de procesamiento y separación de residuos de Piedra Blanca, en Córdoba. Con esta obra, se duplicó la capacidad de clasificación de residuos sólidos urbanos, pasando de 50.000 a 100.000 toneladas anuales. Esto permitirá reducir más de 25.000 toneladas de emisiones netas de CO₂ por año, equivalente a la absorción de un bosque de aproximadamente 11.000 hectáreas.
En cuanto a plásticos, Geocycle inauguró una estación de recuperación de plásticos post consumo en su planta de Malagueño. Esta instalación, con un 90% de automatización en su proceso, tiene capacidad para procesar hasta 10.000 kg de residuos por hora y permitirá recuperar unas 2.500 toneladas anuales de plásticos PET, HDPE y PP. Además, se consolidó la alianza con Coca-Cola Andina mediante un acuerdo pionero en América Latina para recuperar 800 toneladas anuales de plástico PET post consumo, con la meta de duplicar esa cifra en los próximos dos años.
Geocycle adopta un enfoque integrado que combina su experiencia global con la atención a las necesidades locales, apoyado en su capacidad tecnológica, su equipo de profesionales altamente calificados y sus sistemas y procesos adaptados, eficaces y orientados al futuro.
Durante 2024, Geocycle valorizó más de 125.000 toneladas de residuos, evitando su disposición final en rellenos sanitarios o su incineración, y transformándolos en energía térmica y materias primas utilizadas en la producción de cemento a través del proceso de coprocesamiento. De ese total, más de 67.300 toneladas correspondieron a residuos valorizados mediante coprocesamiento, mientras que otras 57.700 toneladas fueron materiales industriales descartados que se reincorporaron como insumos productivos. Además, se recuperaron más de 5.000 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), equivalente a unas 650 unidades de camiones compactadores, y más de 200 toneladas de NFU en el NOA gracias a las seis acciones implementadas en Salta y Catamarca a través del programa Neumatones.
Por su parte, en 2024 Holcim invirtió más de USD 15 millones para avanzar en su estrategia de sustentabilidad, enfocándose en la descarbonización de operaciones y el uso de energías renovables. Gracias a estas acciones, logró reducir en un 25% sus emisiones netas de CO₂ en comparación con 2023.
Algunos datos de Holcim Latinoamérica que reflejan el compromiso mundial con el cuidado del ambiente: más de 2 millones de toneladas de materiales reciclados en la región; 50 mil toneladas de residuos de construcción y demolición aprovechados y 14,7 millones de toneladas gestionadas por Geocycle en 2024.
En este Día Mundial del Reciclaje, la compañía celebra su capacidad de convertir desafíos ambientales en soluciones concretas. Porque para Holcim y Geocycle, cada residuo gestionado de forma responsable es una oportunidad para construir un futuro más sostenible.
Más información en: www.geocycle.com/es/argentina
21/08/2025 HOLCIM ARGENTINA CELEBRA 95 AÑOS DE TRAYECTORIA... (leer +)
14/08/2025 HOLCIM ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO GALINDO COMO SU NUEVO GERENTE DE HORMIGONES Y AGREGADOS PÉTREOS... (leer +)
13/08/2025 DAÑAN LAS INSTALACIONES DEL CLUB MARTÍN FERREYRA EN INTENTO DE ROBO... (leer +)
12/08/2025 VIRGINIA ALMADA, FINALISTA DEL PROGRAMA ConduACTORAS: UNA HISTORIA DE PASIÓN AL VOLANTE... (leer +)
05/08/2025 CONSTRUÍ TU CAMINO AL LIDERAZGO: HOLCIM BUSCA A SUS PRÓXIMOS REFERENTES INDUSTRIALES... (leer +)
03/08/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE RÍO SEGUNDO FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS... (leer +)
28/07/2025 SEMANA DE FESTEJOS POR EL 139 ANIVERSARIO DE MALAGUEÑO... (leer +)
01/07/2025 HOLCIM PRESENTA UN NUEVO FORMATO DE 25 KG PARA LAS BOLSAS DE CEMENTO... (leer +)
30/06/2025 MALAGUEÑO DE LUTO: FALLECIÓN "EL REY PIRUCHO"... (leer +)
27/06/2025 HOLCIM ARGENTINA PARTICIPA EN BATEV CON UNA PROPUESTA INNOVADORA Y SOSTENIBLE... (leer +)
26/06/2025 IMPER SOLARIS: LA NUEVA MEMBRANA LÍQUIDA DE QUIMEXUR QUE REDUCE EL CALOR, AHORRA ENERGÍA Y CUIDA EL PLANETA... (leer +)
24/06/2025 LA SUBCOMISARÍA DE SAN NICOLÁS EN PLENO FUNCIONAMIENTO... (leer +)
05/06/2025 HOLCIM REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SUSTENIBILIDAD EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025... (leer +)
04/06/2025 HOLCIM PARTICIPA POR 3er AÑO CONSECUTIVO EN LA FERIA PROYECTAR CÓRDOBA CON SU PORTAFOLIO INTEGRAL DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
19/05/2025 LA OPOCISIÓN PRESENTÓ PEDIDO DE INFORME POR EL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO EN MALAGUEÑO... (leer +)