31/05/2010 I ACTUALIDAD I La suba de los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) es casi un hecho
Si bien no está previsto desde cuando, ni cuanto será la suba del peaje; el gobierno ya tiene decidida la medida. Usuarios frecuentes se beneficiarían con descuentos.
Aunque la suba de los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) es casi un hecho, lo cierto es que todavía la Provincia no ha definido ni cuánto, ni cuándo se aplicará la suba, ni tampoco si será uniforme para los nueve corredores que integran el sistema vial en torno a la capital. Lo que sí ya ha sido definido por los funcionarios y técnicos del Gobierno, es que una vez que Caminos de las Sierras quede bajo control del Estado provincial (pase previsto para el 25 de junio próximo), se pondrá en marcha un sistema generalizado de descuentos para aquellos usuarios que usan frecuentemente la RAC.
Así se lo anticipó ayer a Día a Día una alta fuente del Gobierno cordobés, quien explicó que la idea es replicar el esquema del que ya gozan unos pocos usuarios de algunos corredores, a todo el sistema gestionado por Caminos de las Sierras. “Cuando la concesión pase a manos de la Provincia (tras el retiro de Impregilo), vamos a encarar un agresivo plan comercial enfocado en lo que llamamos usuarios frecuentes, beneficiándolos con una tarifa menor a la general”, aseguró la fuente.
Dicho esquema ya está en marcha en la ruta 9 norte (sólo para vecinos de Jesús María, General Paz y Colonia Caroya); en algunos tramos de la 9 sur (Pilar, Toledo y Río Segundo); en la ruta 20 (Malagueño); en la 19 (Río Primero y Piquillín); y en la E-53 (Villa Allende). En esos casos, los usuarios deben demostrar que son vecinos de las localidades en cuestión y que sus autos están radicados allí, lo que les permite pagar tarifas bonificadas entre un 12 y un 20 por ciento. Por caso, los vecinos de Jesús María que cumplimentaron esos requisitos (unos 800 en la actualidad) pagan 3,20 pesos cada vez que atraviesan la casilla de peaje, en lugar de los 4 pesos de la tarifa ordinaria.
Descuentos diferenciales. Cuando sean extendidos a todo el sistema de la RAC, los descuentos se aplicarán manteniendo el requisito de la radicación del auto en alguna de las localidades satélites a Córdoba, y de acuerdo a la cantidad de “pasadas” mensuales que haga cada vehículo por el mismo puesto de peaje. Vale decir, un coche que pase 40 veces por mes por la misma casilla tendrá un descuento mayor que aquel que lo haga 20 veces. Las distintas escalas de bonificaciones todavía están siendo estudiadas, pero podrían llegar hasta el 25 ó 30 por ciento para quienes hagan un uso muy intensivo de los corredores.
“Sin abandonar el criterio de ‘usuario vecino’, la intención será favorecer comercialmente a todos los usuarios frecuentes”, explicó el funcionario provincial. Para implementar los descuentos, el sistema se valdrá de los dispositivos denominados Cuis, ya empleados en todas las rutas de la RAC para el pago automático del peaje, o se pondrán en uso tarjetas electrónicas especiales para acreditar la condición de “usuarios frecuentes” y permitir el control del beneficio.
De privada a estatal, y de estatal a privada
Traspaso. En febrero pasado, la Provincia resolvió la compra a Impregilo de todas sus acciones en Caminos de las Sierras. La operación, incluyendo el resarcimiento por las obras ya ejecutadas en la RAC, le costará a la Provincia U$S 76 millones que se cancelarán en 90 cuotas a una tasa del 9,5% en dólares.
Ciadi. Impregilo, a su vez, se compromete a retirar el juicio ante el Ciadi (Banco Mundial) por U$S 250 millones. El traspaso definitivo se concretará el 25 de junio próximo.
Relicitación. Luego de ello, la Provincia ya anunció su intención de revender a otro grupo privado las acciones que ahora le comprará a Impregilo. Esa “relicitación” recién se haría efectiva en 2011.
Plan de obras. Antes de que vuelva a manos privadas, la Provincia planea ajustar el valor de los peajes para financiar un plan de obras que, en primera instancia, se extenderá hasta 2012. Una vez que se costeen los proyectos, se establecerá una nueva ecuación económica-financiera de la concesión, y en función de ello se definirá el futuro esquema tarifario.
Habrá seis carriles hasta el aeropuerto
El aumento de los peajes de la RAC ya había sido deslizado en febrero pasado por el ministro de Obras Públicas, Hugo Testa, cuando anunció el acuerdo a través del cual la Provincia se comprometió a adquirir la totalidad de las acciones que la italiana Impregilo tiene en Caminos de las Sierras, controlante de la Red de Accesos a Córdoba.
En ese entonces, Testa justificó la nueva suba de los peajes –que se haría afectiva en junio o julio próximo– en la necesidad de financiar varias obras de infraestructura sobre los corredores más deteriorados de la red vial. Según pudo saber este diario, la primer obra de envergadura que encarará la Provincia cuando se haga cargo de la concesión, será la ampliación de los carriles vehiculares de la avenida Monseñor Pablo Cabrera-La Voz del Interior, en el tramo que va desde la avenida de Circunvalación al Aeropuerto.
La idea es sumar un carril más a cada mano, hasta completar seis vías, además de construir cruces e ingresos a los barrios en los lugares de mayor congestión vehicular. “Se trata de un tramo que da la primera impresión sobre la ciudad a los visitantes que llegan a Córdoba, y hoy está sumamente deteriorado”, dijo una fuente de Gobierno. Luego, se avanzaría en la transformación en autovías de las rutas E-53, hasta La Calera, y 5, hasta Alta Gracia.
Fuente: Diario Día a Día.
28/03/2025 HOLCIM ARGENTINA PRESENTÓ SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2024: LIDERANDO LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
26/03/2025 GRUPO SARMIENTO INFORMÓ CAMBIO DE RECORRIDO EN EL INGRESO DE SUS UNIDADES A CÓRDOBA CAPITAL... (leer +)
21/03/2025 GEOCYCLE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA FIRMAN CONVENIO DE TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)
13/03/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE COLONIA CAROYA FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA GESTIONAR DE FORMA SUSTENTABLE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)
06/03/2025 HOLCIM INICIA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HORCRISA S.A. Y AMPLÍA SU PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
19/12/2024 HOLCIM ARGENTINA INVIRTIÓ MÁS DE USD 15 MILLONES EN SUSTENTABILIDAD... (leer +)
11/12/2024 HOLCIM ARGENTINA, LA SECRETARIA DE AMBIENTE SUSTENTABLE Y ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y BAUM INVITAN A LA COMUNIDAD A UNA JORNADA DE FORESTACIÓN Y LIMPIEZA DEL RÍO SUQUIA... (leer +)
06/12/2024 HOLCIM ABRE CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES EN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE A NIVEL MUNDIAL... (leer +)
07/11/2024 EL PROGRAMA +ALIADOS, DE HOLCIM ARGENTINA, SIGUE CRECIENDO CON LA INCORPORACIÓN DE CONTIMIX, DEL GRUPO CONTAGIANI... (leer +)
21/10/2024 HOLCIM ARGENTINA PRESENTA SU NUEVO ADHESIVO TECTOR SUPER FLEXIBLE... (leer +)
09/09/2024 HOLCIM ARGENTINA ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO BITTAR COMO SU NUEVO CEO... (leer +)
07/09/2024 FIAT (STELLANTIS) BUSCA 1.000 EMPLEADOS EN CÓRDOBA: CÓMO POSTULARTE... (leer +)
05/09/2024 POR EL VORAZ INCENDIO EN ZONA DE LA RESERVA DEBIERON CORTAR LA AUTOPISTA CÓRDOBA - CARLOS PAZ... (leer +)
03/09/2024 PREOCUPACIÓN POR LA VALIDEZ DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE MUNICIPIOS, INCLUIDO MALAGUEÑO... (leer +)
22/08/2024 HOLCIM ARGENTINA LANZA UN PREMIO PARA LAS MUJERES QUE TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)