20/05/2021 I ACTUALIDAD I EL GOBIERNO NACIONAL DETERMINÓ UN CONFINAMIENTO POR 9 DÍAS EN ARGENTINA
Las restricciones comenzarán a regir desde este sábado hasta el domingo 30 de mayo. En esta nota el detalle de las nuevas restricciones. La provincia ya manifestó su adhesión a la medida nacional. Se aguarda la confirmación de la Municipalidad de Malagueño.
En los últimos cuatro días, Argentina sumó casi 140 mil casos de coronavirus y la curva ascendió a 3.447.044 desde el inicio de la pandemia. Además, son 72.699 los fallecidos a causa de esta enfermedad y, al momento, contabilizan 5.951 personas hospitalizadas.
En medio de esta crítica situación sanitaria que se vive en el país debido al avance de la segunda ola, el presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas de confinamiento por nueve días a través de un mensaje por cadena nacional desde el Museo del Bicentenario.
Desde este sábado hasta el domingo 30 de mayo rigen las restricciones de circulación en las zonas que se encuadren en alto riesgo o alarma epidemiológica.
Los detalles del confinamiento
*Suspendidas actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial
*Habilitados comercios esenciales y delivery
*Circular en cercanías al hogar desde las 06:00 hasta las 18:00
Qué pasará después del 30 de mayo
"Terminados los nueve días, desde el 30 de mayo hasta el 11 de junio se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes que rigen actualmente. Pero deberemos implementar las restricciones según los indicadores epidemiológicos por zonas", indicó el presidente.
"El fin de semana 5 y 6 junio vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas", advirtió Fernández.
Actividades exceptuadas del confinamiento
*Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
*Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.
*Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
*Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.
*Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.
*Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
*Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
*Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
*Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
*Personal afectado a obra pública.
*Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
*Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
*Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
*Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
*Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
*Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
*Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
*Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
*Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
*Servicios de lavandería.
*Servicios postales y de distribución de paquetería.
*Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
En la noche de este jueves la provincia manifestó su adhesión a la medida nacional, mientras que se aguarda para primeras horas del viernes la confirmación de la Municipalidad de Malagueño.
14/08/2025 HOLCIM ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO GALINDO COMO SU NUEVO GERENTE DE HORMIGONES Y AGREGADOS PÉTREOS... (leer +)
13/08/2025 DAÑAN LAS INSTALACIONES DEL CLUB MARTÍN FERREYRA EN INTENTO DE ROBO... (leer +)
12/08/2025 VIRGINIA ALMADA, FINALISTA DEL PROGRAMA ConduACTORAS: UNA HISTORIA DE PASIÓN AL VOLANTE... (leer +)
05/08/2025 CONSTRUÍ TU CAMINO AL LIDERAZGO: HOLCIM BUSCA A SUS PRÓXIMOS REFERENTES INDUSTRIALES... (leer +)
03/08/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE RÍO SEGUNDO FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS... (leer +)
28/07/2025 SEMANA DE FESTEJOS POR EL 139 ANIVERSARIO DE MALAGUEÑO... (leer +)
01/07/2025 HOLCIM PRESENTA UN NUEVO FORMATO DE 25 KG PARA LAS BOLSAS DE CEMENTO... (leer +)
30/06/2025 MALAGUEÑO DE LUTO: FALLECIÓN "EL REY PIRUCHO"... (leer +)
27/06/2025 HOLCIM ARGENTINA PARTICIPA EN BATEV CON UNA PROPUESTA INNOVADORA Y SOSTENIBLE... (leer +)
26/06/2025 IMPER SOLARIS: LA NUEVA MEMBRANA LÍQUIDA DE QUIMEXUR QUE REDUCE EL CALOR, AHORRA ENERGÍA Y CUIDA EL PLANETA... (leer +)
24/06/2025 LA SUBCOMISARÍA DE SAN NICOLÁS EN PLENO FUNCIONAMIENTO... (leer +)
05/06/2025 HOLCIM REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SUSTENIBILIDAD EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025... (leer +)
04/06/2025 HOLCIM PARTICIPA POR 3er AÑO CONSECUTIVO EN LA FERIA PROYECTAR CÓRDOBA CON SU PORTAFOLIO INTEGRAL DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
20/05/2025 DEL RESIDUO AL RECURSO: GEOCYCLE TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN RECURSOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE... (leer +)
19/05/2025 LA OPOCISIÓN PRESENTÓ PEDIDO DE INFORME POR EL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO EN MALAGUEÑO... (leer +)