- ir al inicio -

Noticias

:: Ampliar foto ::

21/03/2025 I ACTUALIDAD I GEOCYCLE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA FIRMAN CONVENIO DE TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO

El acuerdo tiene como objetivo darle un tratamiento adecuado a los NFU potenciando la economía circular y protegiendo el ambiente. Además de aunar esfuerzos entre los distintos municipios de la provincia para erradicar el Aedes Aegypti (mosquito que transmite el dengue). Geocycle, una empresa de Holcim Argentina, se dedica a brindar soluciones de economía circular para reutilizar y revalorizar este tipo de residuos.

 En el marco del plan de sostenibilidad llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, se concretó la firma del convenio con Geocycle, empresa perteneciente a Holcim Argentina, para promover la gestión circular de neumáticos fuera de uso (NFU) que se encuentren en la provincia, a través de la implementación de procesos de retiro y recepción coordinados con los diferentes municipios interesados, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la mitigación del cambio climático.


El acuerdo, que se celebra en cumplimiento de la Ley Provincial que establece el Plan de Manejo Sustentable de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) de la Provincia de Mendoza, tiene como objetivo aunar esfuerzos para reducir los riesgos ambientales y sanitarios que produce la disposición inadecuada de este tipo de residuos, como posible foco de proliferación de plagas haciendo especial hincapié en el Aedes Aegypti (mosquito que transmite la enfermedad del dengue). Además, de esta manera se contribuye a mitigar los impactos negativos que puedan producir sobre el ambiente y se reduce el volumen de pasivos ambientales en los basurales a cielo abierto.


Mediante tecnología de tratamiento de residuos, se integran los residuos de una fuente conocida al proceso productivo del cemento con el propósito de hacer reciclaje mineral y revalorización energética lo que mejora el desempeño medioambiental preservando recursos no renovables y contribuye a la disminución de las emisiones de CO2. 


“La gestión integral de los NFU así como de otros residuos sólidos urbanos representa un gran beneficio para todas las personas que habitan una comunidad, como en este caso es la Provincia de Mendoza. La reducción de residuos contribuye a la protección del ambiente de una manera sustentable y al cuidado de la salud, preservando la calidad de vida de las generaciones futuras. En Holcim Argentina y particularmente en Geocycle, la sustentabilidad está en el centro de nuestra estrategia y este tipo de acuerdos nos acercan no sólo a nuestro objetivo de descarbonizar la industria, sino también de estar cerca de las comunidades que habitamos” señaló Lorena Vera, Head Comercial de Geocycle Argentina.


Geocycle ofrece soluciones innovadoras y circulares de gestión de residuos para sus clientes y las distintas comunidades. Lleva adelante un enfoque integrado el cual se basa en la competencia global, pero atendiendo las necesidades locales, mediante la experiencia tecnológica, sus profesionales altamente calificados, y los diversos sistemas y procesos que ofrecen soluciones eficaces, adaptadas y orientadas al futuro. Durante el año 2024, se revalorizaron más de 5000 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), transformados en energía y reciclaje mineral en el proceso de producción de cemento.


Geocycle opera en Argentina desde hace más de 25 años, utiliza tecnología innovadora para resolver los desafíos de los residuos de manera sostenible, asegurando su recuperación y reciclaje, definiendo nuevas formas de gestionarlos, y así, contribuir a una economía circular regenerativa.



Acerca de Geocycle a nivel mundial y en Argentina

Geocycle es el líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, con más de 40 empresas ubicadas en los cinco continentes. Forma parte del Grupo Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Geocycle tiene como objetivo convertir los residuos en recursos. Con ello, participamos en una economía regenerativa y circular que cierra el ciclo de los recursos. Somos el proveedor de soluciones más impulsivo, innovador, de pensamiento disruptivo y enérgico para una economía circular. Repensamos los residuos y definimos nuevas formas de gestionarlos, luchando por un futuro sin residuos. Ofrecemos soluciones sostenibles para más de 14 millones de toneladas de residuos al año. Geocycle en Argentina cuenta con tres instalaciones de coprocesamiento en Jujuy, Mendoza y Córdoba, una instalación de pre acondicionamiento de residuos y por último, una estación de clasificación de residuos sólidos urbanos en el Parque de Economía Circular “Piedras Blancas” de la Ciudad de Córdoba. Actualmente, Geocycle convierte aproximadamente 150.000 mil toneladas anuales de residuos en recursos que se incorporan a los procesos productivos de otras industrias.



Acerca de Holcim Argentina

Con más de 90 años de trayectoria en Argentina, Holcim cuenta con 1.400 personas apasionadas por construir progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados y soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires. Asimismo, plantas fijas y móviles de hormigón elaborado. Con Geocycle, el líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos y más de 550 Disensa, la red de corralones más grande del país. Cuenta con una planta de revoques y pegamentos marca Tector, una fábrica de  premoldeados y pretensados de hormigón, Tensolite y Quimexur, fábrica de impermeabilizantes y pinturas. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 35 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.

 

 

Otras Noticias

28/03/2025 HOLCIM ARGENTINA PRESENTÓ SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2024: LIDERANDO LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

26/03/2025 GRUPO SARMIENTO INFORMÓ CAMBIO DE RECORRIDO EN EL INGRESO DE SUS UNIDADES A CÓRDOBA CAPITAL... (leer +)

13/03/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE COLONIA CAROYA FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA GESTIONAR DE FORMA SUSTENTABLE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)

06/03/2025 HOLCIM INICIA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HORCRISA S.A. Y AMPLÍA SU PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

19/12/2024 HOLCIM ARGENTINA INVIRTIÓ MÁS DE USD 15 MILLONES EN SUSTENTABILIDAD... (leer +)

11/12/2024 HOLCIM ARGENTINA, LA SECRETARIA DE AMBIENTE SUSTENTABLE Y ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y BAUM INVITAN A LA COMUNIDAD A UNA JORNADA DE FORESTACIÓN Y LIMPIEZA DEL RÍO SUQUIA... (leer +)

06/12/2024 HOLCIM ABRE CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES EN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE A NIVEL MUNDIAL... (leer +)

07/11/2024 EL PROGRAMA +ALIADOS, DE HOLCIM ARGENTINA, SIGUE CRECIENDO CON LA INCORPORACIÓN DE CONTIMIX, DEL GRUPO CONTAGIANI... (leer +)

21/10/2024 HOLCIM ARGENTINA PRESENTA SU NUEVO ADHESIVO TECTOR SUPER FLEXIBLE... (leer +)

09/09/2024 HOLCIM ARGENTINA ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO BITTAR COMO SU NUEVO CEO... (leer +)

07/09/2024 FIAT (STELLANTIS) BUSCA 1.000 EMPLEADOS EN CÓRDOBA: CÓMO POSTULARTE... (leer +)

05/09/2024 POR EL VORAZ INCENDIO EN ZONA DE LA RESERVA DEBIERON CORTAR LA AUTOPISTA CÓRDOBA - CARLOS PAZ... (leer +)

03/09/2024 PREOCUPACIÓN POR LA VALIDEZ DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE MUNICIPIOS, INCLUIDO MALAGUEÑO... (leer +)

22/08/2024 HOLCIM ARGENTINA LANZA UN PREMIO PARA LAS MUJERES QUE TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

02/08/2024 HOLCIM ARGENTINA SE UNE COMO ALIADO ESTRATÉGICO AL CLUB ATLÉTICO TALLERES... (leer +)

www.infoguiamalagueno.com.ar /