03/10/2010 I ACTUALIDAD I Cuestionan viajes de Intendentes cordobeses al exterior
Un informe de un diario cordobés comparó a las misiones con "viajes de estudio". Desde el Gobierno Provincial ratifican la importante tarea de capacitación de los mismos y ya preparan cuatro viajes para lo que queda del año.
Un informe de un diario cordobés comparó a las misiones con "viajes de estudio". Mientras tanto desde el Gobierno Provincial ratifican la importante tarea de capacitación de los mismos y ya preparan cuatro viajes para lo que queda del año.
Desde el año pasado, subvencionados por el Estado provincial, centenares de intendentes y funcionarios del Gobierno cordobés cumplieron con la premisa de todo estadista: viajar por el mundo. La “kirchnerista” Federación Argentina de Municipios y el Ministerio de Gobierno de la Provincia se unieron para que los jefes comunales cumplan el sueño del “curso internacional” y la “misión comercial”.
Gracias a este programa, el 60 por ciento de los intendentes de Córdoba y decenas de funcionarios provinciales de segunda y tercera línea han conocido Israel, Palestina, Egipto, Colombia y China; y desde allí otros lugares que “hubiese sido un pecado” no visitar. Algunos, incluso, se han subido en más de una oportunidad a las comitivas que cada 15 días salen desde Buenos Aires con destino internacional.
Así, los jefes comunales de Mina Clavero, La Calera, Malagueño, Laboulaye, Río Tercero, por nombrar sólo algunas localidades, estudiaron en Israel los sistemas de seguridad que aquel Estado utiliza.
¿Tendrá algo que ver la situación de Medio Oriente con la de, por dar un ejemplo, Sampacho? El intendente de esta localidad del sur provincial, Santiago Bordese, lo revela sin medias tintas: “No se puede implementar nada; es impracticable en pueblos como los nuestros”, se sincera.
Por su parte, Pedro Ciarez, el Intendente de Malagueño le decía a Infoguiamalagueño:
"Esta experiencia es muy buena para los funcionarios que viajamos por que seguramente podemos aplicar algunas medidas que vimos en ejecución en Bogotá, una vez que las adaptemos a nuestras ciudades".
Y ya que estaban allí, decidieron combinar el estudio con el placer: fiestas de integración, bautismos en el río Jordán, sesiones de “tamborterapia” y los “obligados” paseos por el Muro de los Lamentos, la iglesia de La Natividad, el sepulcro de Lázaro, la tumba de Yasser Arafat, una “zambullida” por el Mar Muerto, las pirámides de Egipto y una cena en el río Nilo, completaron el itinerario de los funcionarios.
Otros, en cambio, se treparon a un avión para volar durante 36 horas hasta llegar a China, encabezando “misiones comerciales” de sus localidades hacia “pequeños” poblados mandarines de 20 millones de habitantes. “Las misiones son explorativas, porque el gran problema que tenemos es la escala de los negocios”, explica Julio Napoli, el presidente del Concejo Deliberante de Laboulaye, quien reemplazó a Alicia Pregno, la intendenta de esa localidad, de viaje por Lejano Oriente. Pregno es una andariega incansable: en diciembre de 2009 tocó el suelo israelí, integrando uno de los primeros contingentes de funcionarios.
Mayumana. Una de las actividades que realizan los intendentes apenas llegan a Israel es la “tamborterapia”, una noche de cantos y tumbadoras. Luego, van hasta “El Bar de Wal”, a “una fiesta de integración” con música israelí, árabe y cuarteto, según relató en Facebook Juan Szymankiewicz –“el Polaco” para los intendentes que ya viajaron–, funcionario de la Federación Argentina de Municipios.
Check in repartido. Como mínimo, cada viaje se extiende durante 10 días; aunque algunas misiones fueron por 18. En las comitivas suele verse algo poco común: la hermandad entre radicales y peronistas.
Sergio Cóser, intendente de Hernando, quien en mayo peregrinó a Tierra Santa con 50 colegas y funcionarios provinciales, explicó que los contingentes se arman sobre la mesa de la Mesa Provincia–Municipios, un organismo creado por el Gobierno provincial para acordar con los caciques del interior obras y fondos. “La conformación de los grupos es bastante equitativa”, opina el jefe comunal al relatar cómo se distribuyen las butacas antes de cada vuelo.
“No hay sesgo partidario. Hasta ahora, fácil, un 60 por ciento de todos los intendentes (son más de 400) viajaron a los cursos”, agrega Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza y uno de los dirigentes con peso dentro de la Mesa Provincia–Municipios.
Del muro a la muralla. Otra de las opciones para acumular millas que tienen los intendentes es comandar misiones comerciales “exploratorias” a la República Popular China, el monstruo del consumo mundial con 1.330 millones de habitantes. Pekín, Beijing, están en la hoja de ruta. La semana pasada llegaron desde allí 35 intendentes y funcionarios de la Provincia. Mientras unos bajan del Boeing, otros suben: Eduardo Avalle, el reelecto intendente de Marcos Juárez, saldrá en las próximas horas hacia la muralla.
¿Son las misiones un cuento chino? El Gobierno cree que no: ya prepara otros cuatro viajes para lo que queda del año.
Políticos mirando al oriente. Las misiones comerciales son, a esta altura, “sagradas”. A mediados de mayo último, funcionarios del Gobierno provincial, con el vicegobernador Campana a la cabeza, viajaron a la Expo Shangai 2010.
En junio, el gobernador Schiaretti –junto con un batallón de ministros, viajó a Israel– donde firmó acuerdos de cooperación internacional.
La Agencia ProCórdoba está organizando un nuevo desembarco en Lejano Oriente, de la mano de Schiaretti. Será en octubre, y hay varios ministros anotados.
Este tipo de misiones, de las que participan los principales funcionarios de la Provincia, son abonadas por la Agencia ProCórdoba. En cambio, los viajes que hacen los intendentes (y varios funcionarios de la Provincia) son solventados por el Ministerio de Gobierno.
Fuente: diaadia.com.ar y Redacción Infoguiamalagueño.
28/03/2025 HOLCIM ARGENTINA PRESENTÓ SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2024: LIDERANDO LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
26/03/2025 GRUPO SARMIENTO INFORMÓ CAMBIO DE RECORRIDO EN EL INGRESO DE SUS UNIDADES A CÓRDOBA CAPITAL... (leer +)
21/03/2025 GEOCYCLE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA FIRMAN CONVENIO DE TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)
13/03/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE COLONIA CAROYA FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA GESTIONAR DE FORMA SUSTENTABLE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)
06/03/2025 HOLCIM INICIA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HORCRISA S.A. Y AMPLÍA SU PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
19/12/2024 HOLCIM ARGENTINA INVIRTIÓ MÁS DE USD 15 MILLONES EN SUSTENTABILIDAD... (leer +)
11/12/2024 HOLCIM ARGENTINA, LA SECRETARIA DE AMBIENTE SUSTENTABLE Y ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y BAUM INVITAN A LA COMUNIDAD A UNA JORNADA DE FORESTACIÓN Y LIMPIEZA DEL RÍO SUQUIA... (leer +)
06/12/2024 HOLCIM ABRE CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES EN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE A NIVEL MUNDIAL... (leer +)
07/11/2024 EL PROGRAMA +ALIADOS, DE HOLCIM ARGENTINA, SIGUE CRECIENDO CON LA INCORPORACIÓN DE CONTIMIX, DEL GRUPO CONTAGIANI... (leer +)
21/10/2024 HOLCIM ARGENTINA PRESENTA SU NUEVO ADHESIVO TECTOR SUPER FLEXIBLE... (leer +)
09/09/2024 HOLCIM ARGENTINA ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO BITTAR COMO SU NUEVO CEO... (leer +)
07/09/2024 FIAT (STELLANTIS) BUSCA 1.000 EMPLEADOS EN CÓRDOBA: CÓMO POSTULARTE... (leer +)
05/09/2024 POR EL VORAZ INCENDIO EN ZONA DE LA RESERVA DEBIERON CORTAR LA AUTOPISTA CÓRDOBA - CARLOS PAZ... (leer +)
03/09/2024 PREOCUPACIÓN POR LA VALIDEZ DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE MUNICIPIOS, INCLUIDO MALAGUEÑO... (leer +)
22/08/2024 HOLCIM ARGENTINA LANZA UN PREMIO PARA LAS MUJERES QUE TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)