07/10/2010 I ACTUALIDAD I Malagueño, junto a Santa María y Cosquín lideran el ranking de las localidades más violentas
Las estadísticas se desprenden de un informe presentado por el Tribunal Superior de Justicia sobre el comportamiento de la problemática en la provincia. Aseguran que no se trata de la existencia de más casos violentos, sino de mayores canales para concretar la denuncia.
Durante el período 2006-2009, se incrementaron en un 51 por ciento la cantidad de denuncias por violencia familiar que fueron admitidas por el Poder Judicial de Córdoba.
Los especialistas aseguran que nos e trata de la existencia de más casos violentos sino de mayores canales y facilidades para concretar la denuncia.
Según las estadísticas confeccionadas por el Area de Investigación del Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez, en 2009 se admitieron en total 20.912 denuncias en las distintas circunscripciones judiciales; un 25 por ciento por encima del año 2008, cuando la cifra ascendió a 16.676. Este porcentaje supera en varios puntos al incremento registrado entre los años 2007 y 2008 que alcanzó un 17 por ciento. Aseguran que no se trata de la existencia de más casos violentos, sino de mayores canales para concretar la denuncia.
Del total de denuncias admitidas en 2009, el 68 por ciento corresponde a la Primera Circunscripción Judicial, que incluye a Córdoba Capital, Alta Gracia, Jesús María, Río Segundo y Carlos Paz. El 32 por ciento restante corresponde a las otras nueve circunscripciones judiciales.
Teniendo en cuenta la cantidad de denuncias admitidas en un año y la cantidad de habitantes de Córdoba (según datos del último censo 2001), se puede inferir que en promedio se realizaron 7 denuncias cada mil habitantes en la provincia.
Las localidades que en 2009 presentaron mayor índice de denuncias cada mil habitantes fueron Santa María con 23, Malagueño y Cosquín con 22, Capilla del Monte con 18, Jesús María con 16, San José de la Dormida con 16 y Deán Funes con 15. El estudio realizado por el Area de Investigación del Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez tomó en cuenta las presentaciones realizadas en toda la provincia durante un año, desde el 1 de febrero de 2009 hasta el 31 de enero de 2010.
28/03/2025 HOLCIM ARGENTINA PRESENTÓ SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2024: LIDERANDO LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
26/03/2025 GRUPO SARMIENTO INFORMÓ CAMBIO DE RECORRIDO EN EL INGRESO DE SUS UNIDADES A CÓRDOBA CAPITAL... (leer +)
21/03/2025 GEOCYCLE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA FIRMAN CONVENIO DE TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)
13/03/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE COLONIA CAROYA FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA GESTIONAR DE FORMA SUSTENTABLE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)
06/03/2025 HOLCIM INICIA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HORCRISA S.A. Y AMPLÍA SU PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)
19/12/2024 HOLCIM ARGENTINA INVIRTIÓ MÁS DE USD 15 MILLONES EN SUSTENTABILIDAD... (leer +)
11/12/2024 HOLCIM ARGENTINA, LA SECRETARIA DE AMBIENTE SUSTENTABLE Y ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y BAUM INVITAN A LA COMUNIDAD A UNA JORNADA DE FORESTACIÓN Y LIMPIEZA DEL RÍO SUQUIA... (leer +)
06/12/2024 HOLCIM ABRE CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES EN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE A NIVEL MUNDIAL... (leer +)
07/11/2024 EL PROGRAMA +ALIADOS, DE HOLCIM ARGENTINA, SIGUE CRECIENDO CON LA INCORPORACIÓN DE CONTIMIX, DEL GRUPO CONTAGIANI... (leer +)
21/10/2024 HOLCIM ARGENTINA PRESENTA SU NUEVO ADHESIVO TECTOR SUPER FLEXIBLE... (leer +)
09/09/2024 HOLCIM ARGENTINA ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO BITTAR COMO SU NUEVO CEO... (leer +)
07/09/2024 FIAT (STELLANTIS) BUSCA 1.000 EMPLEADOS EN CÓRDOBA: CÓMO POSTULARTE... (leer +)
05/09/2024 POR EL VORAZ INCENDIO EN ZONA DE LA RESERVA DEBIERON CORTAR LA AUTOPISTA CÓRDOBA - CARLOS PAZ... (leer +)
03/09/2024 PREOCUPACIÓN POR LA VALIDEZ DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE MUNICIPIOS, INCLUIDO MALAGUEÑO... (leer +)
22/08/2024 HOLCIM ARGENTINA LANZA UN PREMIO PARA LAS MUJERES QUE TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)