- ir al inicio -

Noticias

:: Ampliar foto ::

10/10/2010 I ACTUALIDAD I El Gobierno de Córdoba proyecta nuevas obras para la provisión de gas natural.

El plan incluye obras en Malagueño, por ahora sin especificación cocreta de los barrios beneficiados. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos prevé comenzar con las licitaciones a fin de mes.

Mientras aguarda que el Banco Central apruebe un demorado convenio de crédito recíproco con Brasil, para comenzar a construir cinco gasoductos en el interior de la provincia, el Gobierno de Córdoba proyecta nuevas obras en el sistema de provisión de gas natural.

Se trata de la expansión en más de 45 kilómetros de las redes troncales que llevan el servicio a la Capital y Gran Córdoba. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos prevé comenzar con las licitaciones a fin de mes, a medida de que el Enargas autorice los proyectos.

Las obras, que tendrán un plazo estimado de ejecución de 15 meses, demandarán una inversión total de 60,90 millones de pesos que, según la Provincia, se hará con fondos propios. El proyecto de extensión de la red, que incluye cinco sistemas distribuidos sobre el anillo de la ciudad de Córdoba beneficiará a aproximadamente 280 mil cordobeses que habitan barrios de la Capital, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, La Calera, Malvinas Argentinas y Malagueño.

De acuerdo con la evaluación realizada por Obras Públicas, en las condiciones actuales en la que opera el sistema de gas la disponibilidad para nuevas extensiones en la Capital y el Gran Córdoba alcanza a 10.500 clientes residenciales, dentro de los cuales no están considerados los loteos para barrios privados y otros complejos inmobiliarios de escala. A partir de la obra de refuerzo se podrá disponer de un aumento en la capacidad adicional para atender a 70.500 nuevos clientes, lo que representa la disponibilidad futura del servicio para 280 mil cordobeses que habitan barrios populares, aseguran desde el ministerio que dirige Hugo Testa.

También aclaran que, por tratarse de fondos provinciales, los emprendimientos comerciales, edificios y condominios que requieran nuevos servicios deberán afrontar las obras de refuerzos que les indique la distribuidora Ecogas.

Lugares y características. El nuevo tendido subterráneo tendrá una longitud total estimada en 46,10 kilómetros de cañería de acero, de entre cuatro y 12 pulgadas de diámetro (de 102 a 305 milímetros), distribuidos cinco sistemas: dos en la zona este de la ciudad; otro en el norte, oeste y sur; uno en la zona central; y el restante en las Sierras Chicas.

Este. Contará con dos sistemas de alta presión. El gasoducto Monte Cristo, de 60 bar, con una longitud de 4,9 kilómetros y una tubería de 254 milímetros de diámetro. También incluye al gasoducto Ferreyra de 8,4 kilómetros con el mismo diámetro de cañería (254 milímetros). El sistema de 40 bar será el ramal Planta Limitadora Yofre, con una extensión de un kilómetro y una sección del tendido de 254 milímetros.

Norte. Es un sistema de 20,5 bar que abarca el anillo industrial de Córdoba, con tres ramales: uno de 11,5 kilómetros (cañería de 305 milímetros) en avenida Circunvalación; otro de 1,35 kilómetro de longitud (cañería de 305 milímetros) en Monseñor Pablo Cabrera; y el restante de 1,55 kilómetro (cañería de 152 milímetros) en la colectora noreste de avenida Circunvalación.

Oeste. Sistema de 20,5 bar con un ramal de 2,9 kilómetros (y sección de 305 milímetros) en avenida Ramón Cárcano y otro de 2,6 kilómetros (del mismo diámetro) en Puente Chateau.

Sur. Sistema de 20,5 bar, en calles Kelvin y Vusetich y ruta 9, con una longitud de 1,9 kilómetro de 315 milímetros.

Centro. Sistema de cinco bar, incluye cinco ramales: Plaza Urquiza, de 1,6 kilómetro (152 milímetros); Plaza Rivadavia, de 1,02 kilómetro (102 milímetros); Plaza Alberdi, con una extensión de 200 metros (152 milímetros) y otro de 430 metros (cañería de 102 milímetros). El último, la Cañada con 200 metros de longitud (102 milímetros de diámetro).

Sierras Chicas. Sistema de 25 bar, con una planta reguladora de presión de 25 a 1,5 bar en Unquillo y una extensión de 5,3 kilómetros hasta Mendiolaza, con cañería de 152 milímetros.


Fuente: lavoz.com.ar

 

 

Otras Noticias

14/08/2025 HOLCIM ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO GALINDO COMO SU NUEVO GERENTE DE HORMIGONES Y AGREGADOS PÉTREOS... (leer +)

13/08/2025 DAÑAN LAS INSTALACIONES DEL CLUB MARTÍN FERREYRA EN INTENTO DE ROBO... (leer +)

12/08/2025 VIRGINIA ALMADA, FINALISTA DEL PROGRAMA ConduACTORAS: UNA HISTORIA DE PASIÓN AL VOLANTE... (leer +)

05/08/2025 CONSTRUÍ TU CAMINO AL LIDERAZGO: HOLCIM BUSCA A SUS PRÓXIMOS REFERENTES INDUSTRIALES... (leer +)

03/08/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE RÍO SEGUNDO FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS... (leer +)

28/07/2025 SEMANA DE FESTEJOS POR EL 139 ANIVERSARIO DE MALAGUEÑO... (leer +)

01/07/2025 HOLCIM PRESENTA UN NUEVO FORMATO DE 25 KG PARA LAS BOLSAS DE CEMENTO... (leer +)

30/06/2025 MALAGUEÑO DE LUTO: FALLECIÓN "EL REY PIRUCHO"... (leer +)

27/06/2025 HOLCIM ARGENTINA PARTICIPA EN BATEV CON UNA PROPUESTA INNOVADORA Y SOSTENIBLE... (leer +)

26/06/2025 IMPER SOLARIS: LA NUEVA MEMBRANA LÍQUIDA DE QUIMEXUR QUE REDUCE EL CALOR, AHORRA ENERGÍA Y CUIDA EL PLANETA... (leer +)

24/06/2025 LA SUBCOMISARÍA DE SAN NICOLÁS EN PLENO FUNCIONAMIENTO... (leer +)

05/06/2025 HOLCIM REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SUSTENIBILIDAD EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025... (leer +)

04/06/2025 HOLCIM PARTICIPA POR 3er AÑO CONSECUTIVO EN LA FERIA PROYECTAR CÓRDOBA CON SU PORTAFOLIO INTEGRAL DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

20/05/2025 DEL RESIDUO AL RECURSO: GEOCYCLE TRANSFORMA LOS RESIDUOS EN RECURSOS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE... (leer +)

19/05/2025 LA OPOCISIÓN PRESENTÓ PEDIDO DE INFORME POR EL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO EN MALAGUEÑO... (leer +)

www.infoguiamalagueno.com.ar /