- ir al inicio -

Noticias

:: Ampliar foto ::

10/07/2010 I ACTUALIDAD I Buscan establecer al Valle de Paravachasca como alternativa turística

Autoridades municipales de Alta Gracia, Despeñaderos, Villa La Paisanita, Villa La Bolsa y Malagueño trabajan para incentivar la propuesta del Área Paravachasca como opción turística.

Representantes de municipios y comunas del Valle de Paravachasca continúan trabajando para incentivar la propueta del Área Paravachasca como propuesta turística.

El pasado 7 de julio la reunión tuvo lugar en Malagueño y participaron autoridades municipales de Alta Gracia, Despeñaderos, Villa La Paisanita, Villa La Bolsa y Malagueño. Las mismas coincidieron en la necesidad de fortalecer la participación de todos lo municipios que integran la región para elaborar estrategias de trabajo que permitan insertar la iniciativa en todos los ámbitos relacionados al turismo.

Esta iniciativa está acompañada por la Agencia Córdoba Turismo del gobierno provincial a través de los arquitectos Oscar Rey e Hipólito Avila Vasquez quienes propusieron la presentación oficial del Área Paravachasca en la Exposición Rural de La Perla en el mes de agosto de este año.

Uno de los impulsores de esta iniciativa, "Tito" Ávila -presidente comunal de Villa La Paisanita-, expresó: "es importante que a esta tarea le pongamos mucho empeño, respeto y compromiso porque es la manera en que podemos insertar a Paravachasca como oferta turística conjunta, más alla de los esfuerzos que cada comuna y municipio hacen por el desarrollo de cada ciudad en particular".


Información proporcionada por Prensa de la Municipalidad de Malagueño.


Buscando en varias páginas web información sobre el Valle de Paravachasca, observamos que en la mayoría de las mismas no se menciona a Malagueño como parte de dicha zona, pero observando el mapa en la web del gobierno de la Provincia de Córdoba (que pueden ver adjunto), apreciamos que parte del territorio de nuestra ciudad se encuentra dentro del Área Paravachasca. En dicho sitio web podemos encontrar lo siguiente:

Adentrarse en Paravachasca es ahondar en las raíces indígenas, rastrear la historia a través de sus personajes, apreciar la arquitectura de los principales asentamientos, enmarcarlo en un paisaje de colores y perfumes de llanos y perfiles. Todas las estaciones del año abren sus tonos disímiles y convocan a la visita.
Esta zona nos ofrece dos Circuitos Turísticos.
Alta Gracia fue sede de un importante asentamiento aborigen. Recorrer la Ciudad nos permite apreciar un ambiente elegido por personalidades, en el encanto de las construcciones de las primeras décadas del siglo.
Sobre la Sierra del Tala a 1.290 mts de altitud se encuentra el Observatorio Astronómico en un sitio denominado Bosque Alegre. A Cinco kilómetros de allí la estación Satelital nos vincula al mundo.
San Clemente, la Granadilla y Villa Ciudad de América ofrecen la trama de sierra y río.
El Embalse de Los Molinos nos brinda su azul espejo. Es ámbito de deportes náuticos y pesca deportiva.                       
 
Los Reartes recuerda el paso de las carretas y su antigua capilla fue construida durante la colonia con adobe, piedra y cal.
Las villas La Paisanita, La Serranita, la Bolsa, la Rancherita y Villa Anisacate contienen el encanto de los asentamientos a la vera de un manso río de montaña.
Zona privilegiada por su belleza ofrece campings, viviendas y un territorio apto para el relax como para el turismo de naturaleza.

http://web2.cba.gov.ar/

El Valle de Paravachasca (vocablo de origen comechingón que significa "lugar de vegetación enmarañada" o "Montes enmarañados") se encuentra en la provincia de Córdoba, ubicado entre el de Punilla (al Norte) y el de Calamuchita (al Sur), a 30km hacia el suroeste de la Capital provincial. Ubicado dentro del departamento Santa María. Su principal ciudad es Alta Gracia.

Fuente del último párrafo:  Wikipedia.org.es


 

 

Otras Noticias

28/03/2025 HOLCIM ARGENTINA PRESENTÓ SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2024: LIDERANDO LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

26/03/2025 GRUPO SARMIENTO INFORMÓ CAMBIO DE RECORRIDO EN EL INGRESO DE SUS UNIDADES A CÓRDOBA CAPITAL... (leer +)

21/03/2025 GEOCYCLE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA FIRMAN CONVENIO DE TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)

13/03/2025 GEOCYCLE Y LA MUNICIPALIDAD DE COLONIA CAROYA FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA GESTIONAR DE FORMA SUSTENTABLE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO... (leer +)

06/03/2025 HOLCIM INICIA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HORCRISA S.A. Y AMPLÍA SU PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

19/12/2024 HOLCIM ARGENTINA INVIRTIÓ MÁS DE USD 15 MILLONES EN SUSTENTABILIDAD... (leer +)

11/12/2024 HOLCIM ARGENTINA, LA SECRETARIA DE AMBIENTE SUSTENTABLE Y ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y BAUM INVITAN A LA COMUNIDAD A UNA JORNADA DE FORESTACIÓN Y LIMPIEZA DEL RÍO SUQUIA... (leer +)

06/12/2024 HOLCIM ABRE CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES EN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE A NIVEL MUNDIAL... (leer +)

07/11/2024 EL PROGRAMA +ALIADOS, DE HOLCIM ARGENTINA, SIGUE CRECIENDO CON LA INCORPORACIÓN DE CONTIMIX, DEL GRUPO CONTAGIANI... (leer +)

21/10/2024 HOLCIM ARGENTINA PRESENTA SU NUEVO ADHESIVO TECTOR SUPER FLEXIBLE... (leer +)

09/09/2024 HOLCIM ARGENTINA ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE PABLO BITTAR COMO SU NUEVO CEO... (leer +)

07/09/2024 FIAT (STELLANTIS) BUSCA 1.000 EMPLEADOS EN CÓRDOBA: CÓMO POSTULARTE... (leer +)

05/09/2024 POR EL VORAZ INCENDIO EN ZONA DE LA RESERVA DEBIERON CORTAR LA AUTOPISTA CÓRDOBA - CARLOS PAZ... (leer +)

03/09/2024 PREOCUPACIÓN POR LA VALIDEZ DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE MUNICIPIOS, INCLUIDO MALAGUEÑO... (leer +)

22/08/2024 HOLCIM ARGENTINA LANZA UN PREMIO PARA LAS MUJERES QUE TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN... (leer +)

www.infoguiamalagueno.com.ar /